Calendario 2013
Cursos Presenciales
(En
sede central de EDELIJ)
Desde EDELIJ
adelantamos parte de los cursos y encuentros (confirmados) que ofreceremos en
el 2013.
Para quien
quierainscribirse o quiera saber más acerca de los contenidos y modalidades de
cada curso puede escribirnos a info@edelij.com.ar
solicitando información completa del curso de su interés. ¡Los esperamos!
MARZO 2013:
Encuentro
Nº 01:
"EL TEATRO DE TÍTERES Y SU RELACIÓN CON LA LITERATURA"
Fechas: (tres sábados):
9, 16 y
23 de MARZO de 9 a 13hs
Profesional a cargo: Evangelina
Mayol (*)
Destinatarios: docentes y público en general
Costo: $ 220 (Socios de EdeLij: $ 200)
Lugar: Sede central de EDELIJ (Mendoza) (*)

El teatro de
títeres es el lugar de reunión de varias disciplinas artísticas, entre las que
se encuentran el modelado, la pintura, la dramaturgia, la actuación y aún la
música. Los asistentes, apoyados en estas disciplinas, pondrán en juego la
imaginación y la creatividad para concretar el producto de este taller: la
elaboración de un títere para representar obras breves.
El contenido de
esta propuesta proporcionará un conocimiento sobre la clasificación de los
tipos de títeres, así como de las técnicas para su elaboración y manipulación;
además de los saberes necesarios para crear un guión de títeres y representarlo
ante el público.
Actividades:
-Realización de guiones titiritescos utilizando material literario (de EDELIJ)
de referencia.
-Nociones básicas
sobre el teatro de títeres.
-Construcción de
títeres y escenografía usando de soporte material descartable.
- Trabajo de voz y
movimiento.
-Creación del
personaje y su relación con la obra.
-Puesta en escena
de los distintos trabajos realizados en el taller.
Objetivos:
-Permitir que los
integrantes del taller puedan desarrollar
mensajes artísticos.
-Generar
actitudes cooperativas en la resolución de problemáticas afines.
-Apuntar al
fortalecimiento de la identidad cultural.
-Utilizar
materiales de desecho y transformarlos en propuestas titiritescas.
-Acceder al
manejo de los códigos básicos del teatro de títeres, que podrán aplicarse a
diferentes obras.
-Lograr
desarrollar un mensaje dinámico con las herramientas abordadas en el
taller.
Tallerista: Evangelina Mayol, crea el Elenco Independiente de Teatro de Títeres “DeDos” y se
desempeña hasta la actualidad como
titiritera. Crea el programa
“Pintitiricuentos”, con animación de títeres y narración oral de cuentos
con la propuesta unipersonal “La Cuentitera”.
El curso otorga certificadoavalado por la
institución organizadora, con detalle de horas presenciales.
(*) Para más
informes e inscripción en EDELIJ: Paraná 586 –
Ciudad de Mendoza– En el siguiente enlace encontrarán un mapa de
localización: http://g.co/maps/dkuy9
Tel: (0261) 156644661– www.edelij.com.ar - E-mail: info@edelij.com.ar
ABRIL 2013:
Encuentro
Nº 02:
"DE LA VOZ INTERIOR A LA VOZ EXTERIOR"
(Taller
teórico-práctico de oratoria)
Fechas: (cuatro
sábados): 6,
13, 20 y 27 de ABRIL de 9 a 12hs
Profesional a cargo: Luciano Ortega
(*)
Destinatarios: docentes y público en general
Costo: $ 280 (Socios de EdeLij: $ 250)
Lugar: Sede central de EDELIJ (Mendoza) (*)

La modalidad se
llevará a cabo con participación interactiva, en la que cada asistente habrá de
manifestarse en forma protagónica y dinámica, hasta construir su propio perfil
comunicacional, en proceso y a través de ejercicios prácticos, que permitan la
introspección y la reflexión, y por sobre todas las cosas la manifestación del
propio yo y su interrelación con el grupo, conformando el equipo y la
convivencia, ingredientes esenciales para la expresión y la comunicación.
Desarrollo temático:
-La expresión y la comunicación.
-El cuerpo y su manejo: Del
movimiento a la forma.
-La oratoria como expresión de lo íntimo: tránsito de la voz
interior a la exteriorización del lenguaje oral y gestual.
-La fusión de la palabra y la corporalidad.
-La manifestación como un derecho y un deber: derecho a deber ser.
-El grupo y su interrelación expresiva y comunicacional: el tú, el yo y el nosotros a través del
puente integrador del teatro en la vida cotidiana.
-El conflicto y la armonía como parte del juego.
-Rol, límite y comunicación:
pilares esenciales para la dinámica expresiva.
Tallerista: Luciano
Ortega, integra junto a Pelusa Oliveras el Teatro de Títeres "LOS
JUGLARES". Profesor titular de la escuela del Magisterio de la U.N.Cuyo.
Produce y anima el programa: "GIROS".
El curso otorga certificadoavalado por la
institución organizadora, con detalle de horas presenciales.
(*) Para más
informes e inscripción en EDELIJ: Paraná 586 –
Ciudad de Mendoza– En el siguiente enlace encontrarán un mapa de
localización: http://g.co/maps/dkuy9
Tel: (0261) 156644661– www.edelij.com.ar - E-mail: info@edelij.com.ar
MAYO 2013:
Encuentro
Nº 03:
" CUENTOS QUE HACEN COSQUILLAS"
(Taller
de lectura y producción de cuentos humorísticos que estén orientados niños y
jóvenes)
Modalidad: Semipresencial
Fechas: (tres sábados):
4, 11 y
18 de MAYO de 9 a 12hs más 2 horason line para la producción y corrección de las producciones.(Cuarto encuentro: velada de
lecturas)
Profesional a cargo: Fabián
Sevilla (*)
Destinatarios: Docentes, directivos, promotores de la lectura, bibliotecarios,
estudiantes de formación docente, escritores y público en general.
Costo: $ 280 (Socios de EdeLij: $ 250)
Lugar: Sede central de EDELIJ (Mendoza) (*)
Breve Reseña: Dinámicas para la producción de textos humorísticos a partir de diversas propuestas como disparadores. Lectura de textos de autores para conocer el desarrollo del recurso en diferentes literaturas, especialmente la argentina. Cierre con una velada de lectura de las producción a cargo de los talleristas.
A modo de cierre
del taller, se propone un cuarto encuentro: “la velada de lectura”, que
estará abierta al público en general.
Tallerista: Fabián Sevilla,
escritor, periodista, productor de contenidos para medios gráficos dedicados al
público infantil y docentes, promotor de la lectura.
El curso otorga certificado avalado por la
institución organizadora, con detalle de horas presenciales.
(*) Para más
informes e inscripción en EDELIJ: Paraná 586 –
Ciudad de Mendoza– En el siguiente enlace encontrarán un mapa de
localización: http://g.co/maps/dkuy9
Tel: (0261) 156644661– www.edelij.com.ar - E-mail: info@edelij.com.ar
JUNIO 2013:
Encuentro
Nº 04:
"TEATRO A CONTRARELOJ"
(Taller
de lectura y producción de obras de teatro breves que estén destinadas a niños
y adolescentes)
Modalidad: Semipresencial
Fechas: (tres sábados):
1, 8 y 15
de JUNIO de 9 a 12hs más 2 horason line para la producción y corrección de las producciones.(Cuarto encuentro: velada de
teatro leído)
Profesional a cargo: Fabián
Sevilla (*)
Destinatarios: Docentes, directivos, promotores de la lectura, bibliotecarios,
estudiantes de formación docente, escritores, actores, dramaturgos, directores
y público en general.
Costo: $ 280 (Socios de EdeLij: $ 250)
Lugar: Sede central de EDELIJ (Mendoza) (*)

A modo de cierre
del taller, se propone un cuarto encuentro: “velada de teatro leído”, a cargo
de los talleristas, que estará abierta al público en general.
Tallerista: Fabián Sevilla,
escritor, periodista, productor de contenidos para medios gráficos dedicados al
público infantil y docentes, promotor de la lectura.
El curso otorga certificado avalado por la
institución organizadora, con detalle de horas presenciales.
(*) Para más
informes e inscripción en EDELIJ: Paraná 586 –
Ciudad de Mendoza– En el siguiente enlace encontrarán un mapa de
localización: http://g.co/maps/dkuy9
Tel: (0261) 156644661– www.edelij.com.ar - E-mail: info@edelij.com.ar
AGOSTO 2013:
Encuentro
Nº 05:
"¿CÓMO PROMOVER LA LECTURA EN NIÑOS Y JÓVENES"
(Curso-Taller:
teórico-práctico)
Modalidad: Semipresencial
Curso Aprobado
por DGE. Presentado mediante la Biblioteca
Popular Munic.J.B.Alberdi. Cuenta con puntaje docente.
Fechas: (CUATRO
sábados): 10,
17, 24 y 31 de AGOSTO de 9 a 12:30hs.
Profesional a cargo: Silvina Juri
(*)
Destinatarios: Docentes de todos los niveles y especialidades, directivos,
supervisores, bibliotecarios, promotores culturales, estudiantes
universitarios, preceptores, padres y público interesado.
Costo: $ 280 (Socios de EdeLij: $ 250)
Lugar: Sede central de EDELIJ (Mendoza) (*)

Tallerista: Silvina Juri, directora de
EDELIJ (www.edelij.com.ar) Máster en investigación en Didáctica de la Lengua y
la Literatura (UAB). Profesora de Grado Universitario en EGB por la UNCuyo.
Ejerce la docencia y coordina y ejecuta proyectos en promoción de la lectura,
dicta cursos y conferencias relacionados a la Lij. Ha publicado artículos de investigación.
El curso otorga certificado con puntaje
docenteaprobado
por DGE, con detalle de horas presenciales.
(*) Para más
informes e inscripción en EDELIJ: Paraná 586 –
Ciudad de Mendoza– En el siguiente enlace encontrarán un mapa de
localización: http://g.co/maps/dkuy9
Tel: (0261) 156644661– www.edelij.com.ar - E-mail: info@edelij.com.ar
SEPTIEMBRE 2013:
Encuentro
Nº 06:
"INTRODUCCIÓN A LA PRÁCTICA DE LA FILOSOFÍA CON NIÑOS Y JÓVENES.
POSIBILIDADES DE UN ENCUENTRO EN NUESTRA AMÉRICA"
(Curso-Taller:
teórico-práctico)
Modalidad: Semipresencial
Curso Aprobado
por DGE. Presentado mediante la Facultad de
Filosofía y Letras (UNCuyo) Cuenta con puntaje docente.
Fechas: (Cuatro
sábados): 7,
14, 21 y 28 de SEPTIEMBRE de 9 a 13hs.
Profesional a cargo: Mariana
Alvarado (*) Participa: Silvina Juri
Destinatarios: Docentes de todos los niveles y especialidades, directivos,
supervisores, bibliotecarios, promotores culturales, estudiantes
universitarios, padres y público interesado.
Costo: $ 280 (Socios de EdeLij: $ 250)
Lugar: Sede central de EDELIJ (Mendoza) (*)

Cada momento de
la experiencia tendrá instancias en las que se priorizará la lectura, el
análisis, revisión crítica y comentario de textos, así como la formulación de
preguntas, la explicitación de supuestos, la identificación de problemas, la
puesta en juego del diálogo argumentativo en instancias de consenso y/o de
disenso.
Ejes:
-Los comienzos de
un filosofar infantil: el programa de Matthew Lipman.
-Filosofía con niños: el programa de filosofía en la escuela de W.
Kohan.
-Prácticas de pensamiento, prácticas dialógicas y ensayos para una
práctica. Propuestas para la incorporación de la filosofía latinoamericana en
la escuela (entre Vergara, Martí y Hostos).
-Dar a leer, dar a pensar: libros álbum, novelas, manuales,
guiones conjeturales, narraciones de experiencias.
-Los “para”,los “con” y los “de” de la filosofía.
Objetivos:
- Vivenciar la filosofía como tarea crítica.
- Participar en experiencias de filosofía tal y como pueden ser
practicas con niños y jóvenes
- Conocer las bases teóricas y metodológicas de la filosofía con
niños y jóvenes.
- Potenciar los vínculos entre filosofía, pensamiento
latinoamericano y literatura.
- Ejercer el rol docente como profesional reflexivo de la propia
práctica educadora.
- Proyectar las posibilidades de incorporar la filosofía en la
escuela.
- Validar los
materiales utilizados en la experiencia.
Tallerista: Mariana Alvarado, Doctora en
Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. Profesora de Grado
Universitario en Filosofía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
Especialista en Constructivismo y Educación por la Facultad Latinoamericana de
Ciencias Sociales (FLACSO) Becaria de Formación de Posgrado de
CONICET.
El curso otorga certificado con puntaje
docenteaprobado
por DGE, con detalle de horas presenciales.
(*) Para más
informes e inscripción en EDELIJ: Paraná 586 –
Ciudad de Mendoza– En el siguiente enlace encontrarán un mapa de
localización: http://g.co/maps/dkuy9
Tel: (0261) 156644661– www.edelij.com.ar - E-mail: info@edelij.com.ar
OCTUBRE 2013:
Encuentro
Nº 07:
"TALLER DE FILOSOFIA CON NIÑOS PARA FORMADORES"
(Curso-Taller:
teórico-práctico)
Modalidad: Semipresencial
Curso
Aprobado por DGE. Presentado mediante la Biblioteca Popular Munic.J.B.Alberdi.
Cuenta con puntaje docente.
Fechas: (Tres sábados):
5, 19 y
26 de OCTUBRE de 9 a 13hs.
Profesional a cargo: Elizabeth
Heidrich (*) Participa: Silvina Juri
Destinatarios: Docentes de todos los niveles y especialidades, directivos,
supervisores, bibliotecarios, promotores culturales, estudiantes, padres y
público interesado.
Costo: $ 250 (Socios de EdeLij: $ 230)
Lugar: Sede central de EDELIJ (Mendoza) (*)

Tallerista: Elizabeth Heidrich, docente de grado, ha desarrollado prácticas de Filosofía en las
distintas escuelas. Ha participado como tallerista de “Formación de Formadores
en Filosofía con niños” junto a miembros de la Facultad de Filosofía y Letras
de la UNCuyo. Expositora en Jornadas Institucionales de Investigación
Educativa. Asistente al Seminario Taller “Filosofía para niños“ dictado por
Walter Kohan.
El curso otorga certificado con puntaje
docenteaprobado
por DGE, con detalle de horas presenciales.
(*) Para más
informes e inscripción en EDELIJ: Paraná 586 –
Ciudad de Mendoza– En el siguiente enlace encontrarán un mapa de
localización: http://g.co/maps/dkuy9
*NOTA:TODOS LOS ENCUENTROS TIENEN CUPOS LIMITADOSDE HASTA 15 PERSONAS CADA UNO, DESTINADOS A MEDIADORES, UNA VEZ COMPLETADO EL CUPO SE CERRARÁN LAS INSCRIPCIONES. PARA REALIZAR PRE-INSCRIPCIÓN ENVÍE POR CORREO ELECTRÓNICO (INFO@EDELIJ.COM.AR): NOMBRE COMPLETO, TEL. DE REFERENCIA Y NOMBRE DEL O LOS ENCUENTROS EN LOS QUE ESTÁ INTERESADO REALIZAR.
Cursos Virtuales
(consultar en info@edelij.com.ar)
Cursos Presenciales a dictarse en otras Instituciones
(consultar en info@edelij.com.ar)