Noticias Lij
-La actualización del material recibido en EdeLij: Octubre de
2014 puede verse en:http://librosrecibidos-edelij.blogspot.com.ar
-------------------------------------
Participación
de la Asociación EDELIJ en la
FERIA DEL
LIBRO DE MENDOZA 2014

Un repaso de los días compartidos..
•Encuentro con escritores mendocinos...
- Encuentros de formación para mediadores...
Parte de
las capacitaciones ofrecidas se enmarcaron en el “Festival Internacional de
Cuentacuentos” que este año tuvo por lema: “Decidores”, organizado por Claudio
Ledesma y apoyado por diversos organismos. Los talleres estuvieron a cargo de
narradores nacionales y extranjeros, tales como: Miguel Fo (España) con
"Narración oral infantil: de cómo contar cuentos para niños"; Claudio
Ledesma (Argentina) con “Rayuela, el arte de contar cuentos”; Darwin Caballero
(Colombia) con "Había una vez, había muchas veces" y Aldo Méndez
(Cuba) con “La memoria emotiva en el oficio del cuentero”. Asimismo la
escritora Marisa Pérez ofreció “La lectura
en voz alta: un acto vital...” desarrollado también en el aula de EDELIJ.¡Lindos encuentros que animaron a continuar
recorriendo el mundo de la Lij en todas sus posibilidades!
- Visita de escuelas a Edelij...(y otras instituciones)
En el marco de la actividad diaria, “La hora del cuento en
EDELIJ”, coordinada por Emanuel Pineira, recibimos a una gran cantidad de
estudiantes de diversos niveles educativos quienes disfrutaron de cuentos y
relatos compartidos junto a narradores y artistas de diversas procedencias. Se hizo presente en nuestro espacio el tío Ernesto, mediante el
programa televisivo del Canal Acequia, “Los cuentos del tío Ernesto”, mirá:
Los músicos de Bremen, versión de E. Suárez en:
Mediante
narraciones, personajes y música se presentó el proyecto “Laberinto”, que a
través de “el cuento musical” cautivó a grandes y chicos gracias a “la magia de
la literatura”.
En distintas ocasiones nos visitó dúo Marimoñas, realizando El teatro de sombras de Ofelia, con un público expectante por las sobras chinescas.
Y como cierre de las actividades se presentó la “Asociación EDELIJ”: un espacio de libros para niños y jóvenes a cargo de Silvina Juri y a la“Fundación Antisopa”:un acercamiento a la educación a través del arte a cargo de Ana Alé, ambas instituciones compartieron la articulación de proyectos comunes. Acompañaron esta actividad la cuentacuentos Marisa Terranova y Valeria Larroque con su intervención musical. Los asistentes quedaron encantados por el diálogo entre palabras, imágenes, cuencos, flauta y demás instrumentos que los capturaron desde el comienzo. El espíritu zen de la obra compartida, Solgo, de la escritora María Teresa Andruetto abrió camino para que el verdadero protagonismo lo tuvieran las familias que finalmente intervinieron artísticamente los árboles preparados para la ocasión. ¡Una fiesta de palabras, de imágenes y sonidos!
En distintas ocasiones nos visitó dúo Marimoñas, realizando El teatro de sombras de Ofelia, con un público expectante por las sobras chinescas.
Y como cierre de las actividades se presentó la “Asociación EDELIJ”: un espacio de libros para niños y jóvenes a cargo de Silvina Juri y a la“Fundación Antisopa”:un acercamiento a la educación a través del arte a cargo de Ana Alé, ambas instituciones compartieron la articulación de proyectos comunes. Acompañaron esta actividad la cuentacuentos Marisa Terranova y Valeria Larroque con su intervención musical. Los asistentes quedaron encantados por el diálogo entre palabras, imágenes, cuencos, flauta y demás instrumentos que los capturaron desde el comienzo. El espíritu zen de la obra compartida, Solgo, de la escritora María Teresa Andruetto abrió camino para que el verdadero protagonismo lo tuvieran las familias que finalmente intervinieron artísticamente los árboles preparados para la ocasión. ¡Una fiesta de palabras, de imágenes y sonidos!
¡GRACIAS a
quienes participaron de las actividades con
entusiasmo y profesionalismo!
Algunos momentos en imágenes…
![]() |
Lectores en muestra “Librospájaro” (Edelij) |
-------------------------------------------------
“El jardín de María
Elena Walsh”
en la Estación de
Niñas y Niños
Parque Benegas, Mza.
Contamos con la
presencia del poeta y narrador cubano Aldo Méndez, quien nos deleitó con sus
cuentos junto a Luli que acompañó con canciones del repertorio de M.E.Walsh.
¡Los esperamos todos los sábados, con entrada libre y gratuita para
toda la familia!
-Organiza: Desarrollo Social de la Municipalidad de Godoy Cruz
-Colaboran: EDELIJ y Antisopa Centro de Arte
-------------------------------------------------

Compartimos algunos momentos:
-------------------------------------------------
Encuentros LijFestival de Literatura Infantil y
Juvenil
Del 13 al 16 de noviembre de 2014
-Ciudad de Buenos Aires-
Entrada libre y gratuita
Es la cuarta edición del Filbita, que pondrá foco
en la zona sur de la Ciudad d de Buenos Aires. Con actividades en escuelas, un
centro cultural, una biblioteca, la sala de espera de un hospital, una plaza y
un espacio de teatro comunitario en los barrios de Barracas, La Boca, San Telmo
y Parque Patricios, el Filbita propone este año “pensar la escritura, hablar
con imágenes, compartir la escucha y tomar la palabra”. En definitiva, “vivir
la literatura”.
Clic para Ver
programa completo
------------------------------------------------
Premiados Lij
La escritora argentina Laura Forchetti
gana el VII Premio Ciudad de Orihuela de POESÍA PARA NIÑOS con la obra
presentada con el lema “Buenos días – medianoche”.
Al certamen, convocado por la Concejalía de
Educación del Ayuntamiento de Orihuela y el sello FAKTORÍA K, de KALANDRAKA, se
han presentado 159 originales enviados desde 14 países. El poemario galardonado
se publicará en marzo de 2015.
------------------------------------------------
Premios LijPREMIO VIVALECTURA 2015
El premio Vivalectura es un concurso organizado por el Ministerio de
Educación de la Nación y la OEI, auspiciado por Fundación SantillanaConcurso que premia tu trabajo en la promoción de la lectura
El PREMIO VIVALECTURA rinde homenaje a las experiencias mas destacadas en materia de promoción de la lectura.
Si estás trabajando en la promoción de la lectura y queres hacer conocer tu proyecto, no podes perderte esta oportunidad!
PARA INSCRIBIRSE:
PRIMER PASO: inscripción Online en la Pág. Web del premio.
Para más información: www.premiovivalectura.org.ar
Consultas: premiovivalectura@santillana.com
Jurado: Ana María Shúa, Silvia Paglieta y Paula Bombara